Desde la identificación del público objetivo y el desarrollo creativo hasta el análisis, ofrecemos las soluciones más avanzadas para que tu campaña de pódcast sea un éxito.
¿Cuándo fue la última vez que alguien te leyó un cuento? Imagino que hace bastante tiempo. ¿Y la última vez que escuchó un podcast para conciliar el sueño? Probablemente más recientemente.
De hecho, según un nuevo estudio de Acast, casi la mitad (48%) de los oyentes de podcasts los han utilizado para conciliar el sueño y más de tres cuartas partes para relajarse.
Nuestra investigación muestra que hay dos tipos de oyentes que utilizan podcasts para conciliar el sueño, a los que hemos denominado Meditadores de medianoche y Distractores de la tierra de los sueños. Los Meditadores de Medianoche, que constituyen el 36% de los oyentes que utilizan podcasts para conciliar el sueño, eligen en su gran mayoría podcasts de los géneros Sueño y Relajación. Con menos frecuencia, pero aún así dignos de mención, los meditadores de medianoche también utilizan podcasts de ficción y de salud y bienestar para conciliar el sueño. Los Meditadores de Medianoche pertenecen mayoritariamente al grupo demográfico de 25-44 años (78%) y tienden a ser más hombres (55%).
El segundo tipo, los distractores de ensueño, constituyen el 64% de quienes utilizan podcasts para conciliar el sueño y no se desvían de su contenido habitual durante el día. Este grupo suele escuchar comedias y novelas policíacas para conciliar el sueño. Alrededor del 20% de este grupo tiene menos de 25 años, el doble que los meditadores de medianoche. Aunque muchos oyentes también pertenecen a las categorías Millennial y Gen X, los Distractores de Dreamland abarcan una variedad demográfica de edades más amplia, con muchos mayores y menores que los Meditadores de Medianoche.
A pesar de estas diferencias, los meditadores de medianoche y los oyentes de Dreamland Distractors tienen mucho más en común en lo que se refiere a sus rutinas a la hora de dormir de lo que cabría esperar.
Al igual que antes suplicabas unos minutos más con tu cuento favorito antes de apagar las luces, la investigación demuestra que estos dos tipos de escucha tardan 10 minutos más en conciliar el sueño en comparación con los que no utilizan podcasts para dormirse. Más concretamente, nuestra investigación reveló que casi un tercio (32%) de los encuestados que escuchan podcasts para dormirse tardan más de 30 minutos en conciliar el sueño.
Para los anunciantes, esto significa que los anuncios pre-roll y mid-roll de los géneros Sueño y Relajación, Ficción, Salud y Bienestar, así como Comedia y Crimen Verdadero son los más eficaces para llegar a estos oyentes.
Sé lo que estás pensando. "¡Nadie quiere oír anuncios mientras se duerme!". Pero, no te preocupes, hemos preguntado a ambos tipos de oyentes.
Curiosamente, todos los oyentes que utilizan podcasts para conciliar el sueño son mucho menos propensos a saltarse los anuncios que cuando los escuchan durante el día. Según nuestra investigación, casi la mitad (43 %) de los oyentes son menos propensos a saltarse los anuncios de los podcasts mientras intentan conciliar el sueño.
Es más, más de la mitad (54%) de los oyentes de podcasts recordaron un anuncio al día siguiente y más de un tercio (35%) realizó una compra después de escuchar un anuncio mientras se quedaba dormido. Estos resultados demuestran que, cuando se consumen podcasts en un entorno oscuro y relajante, los oyentes se centran mucho en lo que escuchan y se interesan por los mensajes.
Quizá uno de los resultados más interesantes de nuestra investigación fue que el 83% de los oyentes que utilizan podcasts para conciliar el sueño afirmaron confiar en los presentadores de podcasts, lo que supone un aumento del 9% con respecto a los que no utilizan podcasts para conciliar el sueño. Esto es especialmente importante para los anunciantes porque significa que los patrocinios leídos por los presentadores tienen más probabilidades de resonar entre estas audiencias.
Aunque ambos tipos de oyentes interactúan de forma similar con los anuncios de podcasts cuando intentan conciliar el sueño, los anunciantes deberían enfocarlos de forma diferente.
Para los anunciantes que invierten específicamente en podcasts de sueño y relajación y de ficción, es importante entender que estos oyentes suelen ser hombres de entre 25 y 44 años y, por tanto, el anuncio debe ser relevante para esa audiencia. Por el contrario, los anunciantes que deseen llegar a esta audiencia demográfica deberían considerar la posibilidad de anunciarse en estos géneros de podcasts.
Para los anunciantes que buscan conectar con los distractores de Dreamland, que es un público mucho más amplio, es importante tener en cuenta que un abanico tan amplio de oyentes utiliza podcasts de estos géneros para conciliar el sueño. Por lo tanto, los anuncios deben ser más propicios a una experiencia de escucha relajada.
Para consultar el informe completo, haga clic aquí.
Pon en marcha tu campaña publicitaria de pódcast con patrocinios que leerá el propio pódcaster o anuncios pregrabados en cuestión de minutos con nuestra sencilla plataforma de autoservicio.